La vivienda cooperativa en cesión de uso da un paso decisivo como red estatal articulada en la ESS webREASrdr 12/06/2025

La vivienda cooperativa en cesión de uso da un paso decisivo como red estatal articulada en la ESS

El pasado sábado 31 de mayo, en el Colaboratorio Acacias de Madrid, tuvo lugar un hito clave para el sector de la vivienda cooperativa en cesión de uso: la Asamblea estatal del Grupo de Vivienda de REAS Red de Redes, que marca el inicio de una nueva etapa como Asociación Red Vivienda Cooperativa.

Este proceso, que se inició colectivamente en 2020, culmina ahora en la consolidación de una estructura formal que permite avanzar con mayor solidez en la incidencia política, la vertebración territorial y la difusión estratégica de este modelo de vivienda transformador, desde los valores de la Economía Social y Solidaria (ESS).

Una hoja de ruta compartida

Más de 20 personas de 10 territorios del Estado participaron en esta jornada intensiva, que combinó el análisis estratégico con la toma de decisiones colectivas en torno al Plan de Trabajo 2025-2026.

Entre los principales acuerdos y avances destacan:

  • Fortalecimiento de la gobernanza y estructura de red, con una apuesta por las comisiones temáticas abiertas, la mejora de la participación, con una mejora del equilibrio territorial y su desarrollo.
  • Diseño de un modelo de incidencia más focalizado y operativo, que contempla el impulso a normativas clave (cooperativas, dependencia, vivienda, economía social…), y refuerza la interlocución con administraciones como el Ministerio de Vivienda, el MITES o SEPES, para facilitar el acceso a suelo público.
  • Desarrollo de una estrategia de comunicación y formación, con materiales comunes, una web dinámica y el planteamiento de un próximo foro estatal de vivienda cooperativa, como evento de referencia del sector.
  • Planificación presupuestaria realista y sostenible, con previsión de ingresos vía cuotas y subvenciones públicas, así como la articulación de propuestas sectoriales coordinadas con los territorios y entidades para nuevas subvenciones e implicación pública con el impulso del modelo.

Una red diversa, cooperativa y en expansión

Con representación de proyectos y entidades de Galicia, Euskadi, Navarra, Aragón, Cataluña, País Valencià, Illes Balears, Murcia, Madrid y Canarias, la Red Vivienda Cooperativa reafirma su compromiso con un modelo de vivienda no especulativo, colectivo, accesible y arraigado en los territorios.

Además, se está elaborando un diagnóstico estatal para identificar el nivel de consolidación de los diferentes territorios y promover un plan de apoyo específico, con especial atención a las redes incipientes o en formación.

Hacia una vivienda como derecho garantizado

El modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso combina estabilidad y movilidad sin especulación. Basado en el derecho de uso y la propiedad colectiva, se presenta como una vía eficaz para responder a la crisis habitacional desde una perspectiva transformadora y cooperativa.

La constitución de la Asociación Red Vivienda Cooperativa supone un paso clave para convertir esta red estatal en un actor relevante y legítimo ante las instituciones públicas, y seguir generando conocimiento, comunidad y propuestas que contribuyan a cambiar el paradigma de acceso a la vivienda.